Escuela

Nuestro Método

En que consisten nuestros
entrenamientos de Tai Chi

Principios Básicos

La esencia del Tai Chi

Linaje

Un vistazo al "árbol genealógico"
de nuestra escuela de Tai Chi

Instructores

Las personas que están
detrás de todo ésto

En la búsqueda del equilibrio

Bienvenidos a la escueladetaichi.es, el centro para aplicar los principios de Tai Chi.

Con sede en la ciudad de Estepona, Málaga, el centro se formó con el objetivo de proporcionar una plataforma de formación de Tai Chi para los interesados en el aprendizaje de una base sólida en este arte extraordinario.

Fundada por Daniel Rodríguez, con la intención de difundir y promover la alta calidad de Tai Chi que su maestro le enseñó. La Escuela de Tai Chi ofrece un entorno excepcional para introducir al estudiante en el espíritu absoluto de la forma.

Aunque la exactitud de las posturas y el movimiento son de una gran importancia, el enfoque de las Escuelas es centrarse en el cultivo de la ‘esencia’ en el ser a través de la propia inteligencia natural del cuerpo, así como, de la constante investigación y la práctica de los principios básicos.

 

Principios básicos

La esencia del Tai Chi se puede encontrar en los principios contenidos en los siguientes clásicos del Tai Chi:

  1. Wang Ts’ung-Yueh Taiji Classic
  2. The Song of the Thirteen Postures (La canción de las trece posturas)
  3. Understanding of the Thirteen Postures (Entendiendo las trece posturas)
  4. The Song of Hitting hands (La canción del golpeo de manos)
  5. Important Taiji points from the Yang family (Los puntos importantes del Taichi de la familia Yang)
  6. The Song of Substance and Function (La canción de la sustancia y la función)
  7. Master Huang’s 20 Important Points (Los 20 puntos importantes del Maestro Huang)

Estos principios son la base y estructura de la practica del Taiji. Para entender en profundidad y mejorar es necesario no olvidarlos. Sin seguir los principios básicos, la práctica del Taichi se vuelve superficial.

Quizá también te pueda interesar (solo en inglés): Master Huang’s 13 Question and Answers

Para asistir a algún entrenamiento
simplemente ven al Parque

Nuestro método

Movimiento Arriba y Abajo (abrir y cerrar)

El ejercicio base para nuestra práctica, el movimiento hacia arriba y hacia abajo fue desarrollado por el Maestro Huang a principios de los ochenta, veinte años después de la creación de los ejercicios de relajación.

La importancia de esta práctica aparentemente simple no puede ser subestimada, especialmente en lo que el Maestro Huang menciona a menudo, que todo su conocimiento del Tai Chi partió de este movimiento.

Ejercicios de relajación

Los cinco ejercicios de relajación fueron desarrollados por el Maestro Huang con la intención de proporcionar a los estudiantes una estructura sistemática para introducir los principios del Taichi en el cuerpo. El carácter repetitivo de los movimientos, en el tiempo y el espacio, permite al estudiante perfeccionar constantemente su práctica.

Siempre aprendemos los primeros ejercicios de relajación, ya que nos dan la base para el resto del sistema. Incluso como un ‘desarrollo’ profesional, no podemos darnos el lujo de pasar por alto y debemos seguir trabajando para perfeccionar. Cómo nos movemos en los ejercicios de relajación se traduce directamente en cómo nos movemos en la forma y el trabajo en parejas.

La Forma

La forma proporciona el vehículo para desarrollar nuestra fuerza interior a través de la corrección de nuestra estructura y alineamiento del cuerpo, que permite el cultivo de la relajación profunda. Todo esto se puede lograr mediante la integración de los principios del Taichi en la forma.

Las 37 posturas de Cheng Man-Ching (forma corta) es la base de nuestro sistema. El énfasis inicial se ubica en relajarse, aflojar y abrir las articulaciones. Para después, centrarse en el desarrollo de una precisión total en las posturas físicas y movimientos, que lleva gradualmente al sutil refinamiento de los movimientos internos del cuerpo.

Tai Chi con Espada

La espada, como elemento adicional, la integramos a los movimientos como extensión de nuestro cuerpo. Como elemento no habitual de nuestro ser, aprendemos a estabilizar nuestro equilibrio en base a este peso adicional, ya que nuestro cuerpo cambia su punto de gravedad. La forma de la espada nos ayuda a mejorar el balance de pesos, el cuál podremos aplicar en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

La forma de la espada cuenta con 108 posturas, divididas en seis secciones.

Flow Form

Flow form image

Si no podemos mantener el equilibrio al movernos, debemos preguntarnos ¿qué estamos realmente aprendiendo? ¿Podemos sólo mantener nuestro centro cuando nos sentimos sólidos y estables en una postura cómoda? En la vida nos encontramos presiones y fuerzas que no esperamos, entonces es cuando es más importante permanecer estable, equilibrado y relajado.

 Paul Renall  creó el Stepping Form que más tarde  lo refinó a «The Flow form» porque a través de su experiencia con muchos estudiantes encontró problemas comunes: entre ellos el equilibrio y el permanecer en el centro cuando se mueven.

«The Flow Form» es un método rápido, fácil y divertido de aprender la Forma. No nos centramos en los detalles, así podemos de una manera más fácil mantener la fluidez de movimientos.

Click aqui para ver videos acerca de «Stepping Form» en The TaiJi School

Click aqui para visitar la pagina web oficial de «The Flow Form»

Tai Chi Aplicado

Tai Chi Aplicado Imagen

El legendario fundador explica en la última frase del primer clásico de Taichi:

«El propósito fue, para los seguidores, alcanzar la salud y la longevidad, y no sólo para el combate.»

Esta declaración pone de relieve el hecho de que el Tai Chi es un arte marcial. Un arte marcial con el fin de lograr la salud y la longevidad. El empuje de manos (pushing hands) es esencial si se quiere profundizar en el arte del Tai Chi. A través del trabajo asociado se puede cultivar la sensibilidad, la escucha y la comprensión de las fuerzas. En la práctica de los modelos estático (fixed step) o libre (free play), nuestro objetivo es el desarrollo de los principios de la adherencia, la adhesión, la conexión y seguimiento, la no resistencia o desconectar.

De manera similar al empuje de manos (push hands), a través de supuestos ataques aplicaremos movimientos y posturas de la Forma para estar protegidos y controlar a nuestro agresor. Ésto, nos ayuda a entender y mejorar los movimientos y posturas de la Forma.

Postura estática (Standing posture – Zhang Zhong)

Imagen tomada de https://scottjeffrey.com

El Zhan Zhuang es una forma dinámica de meditación de pie de la antigua China. Una práctica sencilla y elegante que ofrece asombrosos beneficios a sus practicantes.

El principal beneficio, que no se tarda mucho en empezar a recibir, es un aumento espectacular de la energía física.

Este aumento de energía es el resultado de corregir la postura corporal. Una postura incorrecta es «normal» para casi todas las personas modernas.

Para saber más Cultivate Boundless Energy With An Ancient Standing Meditation Called Zhan Zhuang by Scott Jeffrey (en inglés).

Suena interesante, ¿verdad? Vente a nuestro «Tai Chi en el Parque«, es gratis!

El linaje moderno de nuestro sistema

Grandmaster Cheng Man-ch’ing (1900 – 1975)

El maestro de las cinco excelencias fue de los mejores discípulos de Yang Cheng Fu, nieto de Yang Luchan (el fundador del estilo Yang de Taiji). Él desarrolló la forma corta de 37 pasos, conocido comúnmente como la forma de Cheng Man-ch’ing, que es ahora una de las formas que más se enseñan en todo el mundo. No sólo se enseña en Taiwan, sino también en América, dónde es reconocido por llevar el Taichi hacia el oeste. A día de hoy ha sido uno de los mayores difusores del arte del Taichi en todo el mundo.

Master Huang Sheng Shyan (1910 – 1992)

Fue un discípulo de Cheng Man-Ch’ing durante 10 años en Taiwan, que fue ampliamente reconocido por Cheng Man-Ch’ing como el mejor estudiante. Por petición de su maestro fue a difundir la enseñanza a Malasia y Singapur. A partir de aquí el Maestro Huang desarrolló y perfeccionó lo que había aprendido de su maestro. Fundó muchas escuelas en todo el sudeste asiático por las que pasaron miles de estudiantes, principalmente gracias a la destreza y habilidad de su famoso maestro. Para aquellos que conocieron al Maestro Huang y tuvieron la suerte de sentir y aprender de él, dan fe de su nivel de habilidad increíble en Taichi. Él vivió y respiró Taichi y vió todo como parte de éste.

Wee Kee Jin (1956 – )

Wee Kee-Jin fue el último discípulo personal del Maestro Huang: Pasó cuatro años viviendo y entrenando con el Maestro Huang, y luego cuatro años más estrechamente asociado con él. Desde el fallecimiento del Maestro Huang en 1992, Wee Kee-Jin ha continuado con su ética, la cual aprendió de sus maestros y la pasión por el Taichi, la enseñanza con el refinamiento y la precisión absoluta. Se trasladó a Nueva Zelanda en 1991 con su familia y se estableció en la «Taijiquan School of Central Equilibrium» (Escuela de Tai Chi Chuan de Equilibrio Central). La increíble perseverancia y dedicación de Jin en el seguimiento de los pasos de sus profesores y el desarrollo de su Taichi, lo condujo al refinamiento constantemente de sí mismo y su práctica. La apertura total de Jin en la enseñanza y su capacidad de no sólo describir, sino mostrar cómo los principios de Taichi trabajan dentro del cuerpo, ha atraído a estudiantes de todas partes del mundo. Jin regularmente pasa la mitad del año impartiendo talleres en Europa, Malasia y Australia. Para más información sobre Wee Kee-Jin y sus enseñanzas, consulte su página web.

Paul Renall (1977 – )

Paul es un estudiante senior de Wee Kee-Jin, habiendo aprendido de Jin desde el año 2000. En ese tiempo estuvo viviendo con Jin en Nueva Zelanda, recibiendo instrucción personal. Paul es un maestro certificado de Jin «Taijiquan School of Central Equilibrium» en la que él también imparte clases. Paul y Jin han colaborado con frecuencia en sus talleres europeos y en los últimos cuatro años ha estado impartiendo sus propios talleres y residenciales allí. Ahora está cumpliéndose su intención de establecer un ambiente de concentración con la fundación de The Taiji School.

Instructores

Daniel Rodriguez

Daniel es un estudiante iniciado de Paul Renall, empezó estudiando con él durante dos meses completos los principios básicos del Tai Chi. Durante largas jornadas de entrenamiento diario con su maestro avanzó asombrósamente convirtiéndose en uno de sus mejores discípulos.

Este esfuerzo le ha recompensado con un certificado de la escuela The Taiji School. Desde entonces ha ido mejorando sus capacidades, tanto en distintos talleres y residenciales, como en su continuada práctica de los principios del Tai Chi.

Ha colaborado con Paul Renall en talleres en Holanda, Bélgica y Praga.

Actualmente está llevando a cabo entrenamientos de iniciación al Tai Chi en Estepona.

Maria del Mar López

 

Una entusiasta estudiante de Tai Chi que comenzó bajo la guía experta de Paul Renall y se sumergió en el estudio de los principios fundamentales del Tai Chi, dedicando largas horas de entrenamiento junto a su maestro. Su progreso asombroso la formó como una da las discípulas destacadas.

Desde entonces, María ha continuado fortaleciendo sus habilidades a través de diversos talleres, retiros y una práctica constante de los principios esenciales del Tai Chi.

También se ha formado en fitoterapia tradicional china, acupuntura vietnamita, tuina y nutrición viva, entre otros.

Actualmente complementa los entrenamientos de Tai Chi en Estepona.